Inicio

Adsense 2

Mostrando entradas con la etiqueta Ideas decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas decoración. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

Ideas para hacer una fiesta de Halloween en casa

El año pasado no me dió tiempo de publicar las fotos de nuestra fiesta de Halloween, pero aquí presento las ideas de decoración y celebración que encontré o se me ocurrieron.

Detalles macabros y terroríficos por el salón y la terraza.


Una lámpara decorada con telas de araña.


Candelabros, muchas telas de araña, velas, esqueletos...



Murciélagos flotando, banners de halloween.


Los niños salieron todos encantados con su globo-monstruo. Sólo hace falta inflar globos de un mismo color (naranja, blanco o incluso verde) y dibujarles las caras con un rotulador permanente.


Arañitas distribuidas por todas partes para hacer el juego de "Encontrar todas las arañas que puedas". A los niños les encanta este juego.


Este es otro juego que consiste en rellenar el mural que previamente yo dibujé. Las figuras las corté con la Cameo y los niños las pegaron con pegamento de barra. Todo un éxito.

ANTES


DESPUÉS

 
Mini calabacitas con sus respectivas chuches, para no inflarlos a golosinas.
 

Las galletas de dedos de bruja, que se han extendido como la pólvora en Internet.


Sándwiches de nocilla con formas humanas (nunca sobran).


 Esta vez repetí arañas chupa-chups, que también encantan a los niños y son muy facilitas de hacer. Las patas se hacen con limpiapipas, y el cuerpo es el chupete envuelto en plástico negro. Le pego dos ojos, ¡y a pasear por la mesa!



Ensaladilla zombie. Utilicé un molde de los que venden en Lidl para darle la forma.




Sesos de zombie. Con gelatina de fresa y gominolas de gusanos y de ojos. Hay que servirla para que se la coman, que no sé qué pasa en las fiestas, que nadie es capaz de servirse.


Postre de calabaza en forma de calavera.


 Y aquí mi monstruita.




miércoles, 8 de julio de 2015

Ideas para celebrar un cumpleaños de animales

No importa que sean animales de la selva o de la granja. A mi hija le gustan todos los animales. Así que este año, tras pedírmelo por tercera vez, cedí a su idea sobre la temática del cumpleaños.

Y me puse a trabajar, porque sobre animales hay poca cosa en las tiendas de artículos de fiesta. Sólo alguna cosa para cumpleaños de niños muy pequeños.

Había que preparar las invitaciones. Tenían que ser rápidas y sencillas de hacer. Así que busqué algún animal que pudiese cortar mi Silhouette Cameo y que fuese fácil de montar.

Y el elefante fue la solución.

Toda una manada de elefantes desfiló rumbo al cole.



Por otro lado estaba la preparación de las bolsitas de chuches, que este año no llevaban muchas chuches, ya que me pareció más interesante la idea de meterles algunos pequeños juguetes (animalitos, por supuesto) y no demasiadas chucherías.

Preparé estas cajitas que cumplieron una triple función: fueron el regalito para los invitados, formaron parte del premio de un juego y formaron parte de la decoración de la fiesta.

Pandas, pollos, gatos, conejos y vacas hicieron las delicias de los niños.


Para darle un poco de vida a la decoración de la mesa y meter más animalitos, creé estos pinchos de cebras, monos y jirafas.


Que quedaban así una vez colocados.



En las fotos superiores se pueden apreciar también otras ideas: animales de granja pintados con pinturas de spray de diferentes colores, decoración de acuario a modo de vegetación, gallinitas de globos...



Para el techo utilicé tres paraguas de alegres colores a los que pegué unas guirnaldas de flecos. El resto fueron lámparas de papel de colores.



Cada niño se fue con su animalito de globo: pollos, mariquitas, cerditos, conejos y ranas. Para hacerlos uticé cartunias, globos, rotulador negro, ojos móviles. Los diseños de las orejas y hocicos los creé con la Silhouette. Son muy sencillitos de hacer.


Una pizarra con de su sexto año.


Columnas de globos...


 


Y aquí mi jirafita y reina de la fiesta.




viernes, 11 de julio de 2014

Detalles para bautizos hechos a mano / Frascos reciclados y decorados

Hace poco me encargaron los detalles para regalar en un bautizo, pero en esta ocasión no querían nada de scrap, sino algo que pudiese tener una utilidad después.

Así que mi clienta eligió los frasquitos que hice con motivo del anterior cumpleaños de mi hija y dejó el diseño en mis manos (así da gusto trabajar) y encima se quedó encantada con el resultado.

Es un trabajo donde se han reciclado tanto los frascos, que podemos ver con diferentes formas y tamaños, como las cajitas, que son cajas de cerezas decoradas para la ocasión y que los padrinos iban rellenando y repartiendo al final del bautizo y como sorpresa para sus invitadas, que tuvieron nubes para rato.


Los frascos combinan entre sí, pero son diferentes unos de otros y estaban rellenos con una buena cantidad de nubes, que ofrecían un aspecto dulce e ideal para el bautizo de un niño. Las cajitas tienen el interior acolchado con tela de arpillera (me olvidé de sacarles fotos).


 Y aquí un banderín de arpillera y tela que hice para decorar la finca donde se celebró el bautizo.



jueves, 29 de mayo de 2014

Ideas para cumpleaños infantiles / niñas / 5 años

Como ya es habitual,  todos los años por estas fechas, pongo algunas ideas para decorar, animar y cocinar en los cumpleaños de nuestros pequeños.

Mi hija ya ha cumplido 5 años y aunque he reciclado algunas cosas de otros años, creo que la decoración no quedó igual. Este año lo he preparado todo muy rápido, pero me ha valido mi experiencia de otros años para prepararlo.

En primer lugar, vamos con las invitaciones. Más sencillas, pero vistosas. He recortado una forma de zorrito con mi Cameo Silhouette y le he dado forma de tarjeta. ¿Qué niño no adora un animalito? A los niños les encantaron y a mí no me llevó mucho tiempo hacerlas. 

 



Y ahora continuamos con la decoración, empezando por el techo, donde colgué pompones, lámparas de papel y globos en pequeños grupos.


Un pulpo hecho con globos.


Flores con globos.





También decoré mi pizarrita con letras de colores.

 

 Ahora vamos con algunas ideas para la comida, inspiradas en ideas vistas en internet.

Hice un melón relleno de fruta, que fue fácil y rápido de preparar y que además, tuvo éxito y lo vaciaron pronto. Para hacerlo, sólo has de cortar la forma triangular en el bord de medio melón y vaciarlo con una cucharilla de vaciado. Luego le mezclo trozos de sandía, manzana, fresas y algunas cerezas. Lo rocío con limón para que no se oxide y le echo una cucharadita de azúcar por encima para que aguante mejor. Unos palitos con bolitas de colores terminan de decorarlo y sirven para picar los trozos de fruta.


Una ensaladilla rusa.  Yo le pongo papas, zanahoria, guisantes, pimiento rojo y verde, huevos duros, un poquito de cebolla muy finita, aceitunas y mayonesa. Y para decorarla, unas flores hechas con zanahoria, huevo, y guisantes.


Rollitos hechos con salchichas y masa de hojaldre (de la que no levanta). Les añado un poco de ketchup, y al horno.


Los sandwiches de nocilla con formas, recomendados por Juani, una de mis alumnas (no quedó ni uno).

Sandwiches y canapés.
Estos en particular están hechos con salsa de mostaza con miel, pepinillos, queso de untar, y la otra mitad con chorizo, queso y paté; una mezcla extraña, pero quedaron buenos.



Y aquí la mesa, con mucho salado porque mi hija no puede comer dulces.

La tarta, de Frozen, como no, que estaba rellena de trufa y yema y que también estaba muy buena y tuvo bastante éxito. Fue hecha en la dulcería El Rayo.


Feliz cumpleaños, Cloe.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...